CONTACTO CON MUSIKAS |
MUY PRONTO REABRIMOS RADIO 45
!!!
PERMANEZCAN ATENTOS A SUS PANTALLAS !! |
Azkena Rock Festival
reúne en su 23 edición a varias generaciones de amantes del rock en tres
jornadas históricas
Los 10 grandes momentos del día
Un total de 47.500 personas han pasado por Mendizabala durante las tres
jornadas del Azkena Rock Festival 2025, reafirmando una forma única de
vivir la música. Una edición que ha sido encuentro, ritual y comunión
sonora, donde leyendas, nuevas voces y un público intergeneracional han
compartido escenario en una misma sintonía.

LA JORNADA DE HOY EN 10 GRANDES MOMENTOS
|
 |
1. Manic Street
Preachers: electricidad y estribillos imborrables
Los legendarios Manic Street Preachers, en fecha exclusiva en ARF, han
conquistado con su Intensidad emocional, y precisión sonora al público del
Azkena, demostrando una vez más por qué siguen siendo una banda esencial
del rock británico. Con hits atemporales como If You Tolerate This Your
Children Will Be Next, su directo ha sido uno de los más coreados de esta
edición. |
 |
2. The
Flaming Lips: una odisea psicodélica y emocional
La brillante y outsider banda de Oklahoma The Flaming Lips era uno de los
platos fuertes de la jornada de hoy y han superado incluso las
expectativas. Presentando en vivo su icónico disco Yoshimi Battles the
Pink Robots tras más de 20 años de su publicación, han trasladado los
clásicos del álbum a los escenarios de Mendizabala de la forma más
efectiva en una experiencia sensorial que desdibuja la frontera entre
concierto y performance. |
 |
3. La
fiesta swing de Kitty, Daisy & Lewis en la Plaza de la Virgen Blanca
Con un set cargado de swing, rockabilly y elegancia vintage, Kitty, Daisy
& Lewis han clausurado los conciertos de la Plaza de la Virgen Blanca
hasta el año que viene. El aperitivo ideal para llegar a Mendizabala con
las pilas cargadas. |
 |
4. El
talento con eusko label de EZEZEZ y Eh, Mertxe!
Desde Bilbao BBK Live a Mendizabala, EZEZEZ ha ido acumulando razones para
que se le considere una de las propuestas más frescas y atrevidas del punk
rock euskaldun. Su directo de hoy ha sido una mezcla explosiva de grunge
noventero, psicodelia de los 70 y actitud sin filtros. Antes, Eh, Mertxe!
ha abierto puertas con un directo afilado y energético, reafirmando que el
talento local tiene su sitio natural en los grandes escenarios |
 |
5. Margo
Price: verdad, raíz y resistencia sobre el escenario
Con una voz que rasga y una presencia que desarma, Margo Price ha ofrecido
uno de los conciertos más sinceros de la jornada. Sin artificios, con una
mezcla cruda de country, folk y actitud combativa, deja claro que no ha
venido a complacer, sino a contar lo que importa. En cada canción se
cuelan las luchas que ha hecho suyas: los dobles raseros de la industria,
la desigualdad de género, la precariedad del campo americano. Price canta
desde la herida, pero también desde la esperanza, con una lucidez que la
confirma como una de las grandes voces de su generación. |
 |
6.
Richard Hawley, espliegue de clase musical
Tras formar parte de Pulp, el cantante británico ha vuelto a Vitoria-Gasteiz
como frontman de su propio proyecto y para presentar su décimo álbum, ‘In
This City They Call You Love’, estrenado el año pasado. Considerado uno de
los compositores más notables de su generación, el show de este trovador
británico ha sido todo una masterclass musical que, acompañada por su voz
cálida y de crooner atormentado, nos ha transportado a la crudeza del
Sheffield más industrial donde creció, a la vez que éramos testigos de un
virtuosismo plasmado en baladas que nos cuentan historias profundamente
crudas, viscerales y rebosantes de amor. Un auténtico lujo poder
disfrutarle esta edición. |
 |
7. The Sex Organs,
hedonismo y electricidad en Trashville, el espacio donde solo importa la
diversión
Si el auténtico rock n roll sin prejuicios es la máxima que se necesita
para conquistar al público de Trashville, el escenario más salvaje del
festival, The Sex Organs han sido el mejor ejemplo posible para demostrar
que llegar al clímax es siempre más fácil con un poco de distorsión. Este
dúo no ha necesitado nada más que una guitarra, un kit de percusión y unos
disfraces que no dejan lugar a equívoco sobre los mensajes de sus
canciones para dejar loco al personal y reivindicar que a esta vida hemos
venido a pasarlo bien, abrazando el hedonismo y, sobre todo,
contagiándonoslo de forma irremediable. |
 |
8. Hoy,
Día Mundial contra la ELA, el Festival Azkena Rock se une a miles de
personas encendiendo la luz de la esperanza
El escenario principal se ha teñido de verde en el Día Internacional ELA.
Por quienes luchan. Por quienes cuidan. ¡Por quienes no se rinden! Azkena
Rock en verde con ADELA Araba-Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica
de Araba. |
 |
9.
Eskerrik asko! ¡Muchas gracias!
Un año más el festival quiere agradecer a todos los partners su apoyo, con
mención especial al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a la Diputación Foral
de Álava, a La Salve como partner de cerveza, y a Kutxabank y Petronor
como partners oficiales. Sin su involucración, no habría sido posible
lograr los objetivos en cuanto a desarrollo y crecimiento en esta edición
del Azkena Rock Festival.
Además, el agradecimiento al público ejemplar del festival, que cierra sus
puertas un año más sin ningún incidente. |
 |
10.
Hasta el año que viene
En estos tres días en Azkena Rock Festival ha vuelto a triunfar el rock en
todas sus acepciones, dando muestra una vez más del eclecticismo del
cartel. El festival regresará el año que viene los días 18, 19 y 20 junio
de 2026. |
Azkena
Rock Festival
18, 19 y 20 de junio de 2026
Mendizabala, Vitoria-Gasteiz
azkenarockfestival.com
#azkenarockfestival |
 |
|
VALORACION DE MUSIKAS |
 |
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por contactar con MUSIKAS