Vuelve SON Estrella Galicia Posidonia, un festival único para redescubrir
Formentera del 3 al 5 de octubre
El evento con cartel secreto, que repite por segundo año como el único
festival del mundo con la certificación TRUE Platinum como Zero Waste,
aboga por crear una singular experiencia musical, gastronómica y cervecera
que gira en torno al compromiso con la isla balear
Abonos ya a la venta a través de DICE |
SON Estrella Galicia Posidonia, el festival para aquellos que huyen de los
festivales, vuelve a Formentera del 3 al 5 de octubre con un formato
totalmente disruptivo dentro del panorama musical nacional. El evento, que
cerrará el verano y la temporada de festivales en un entorno natural
incomparable, ha puesto a la venta las 350 entradas para su novena edición
a través de su DICE. Una cifra reducida para integrarse con el lugar donde
se realiza y ser fiel con su espíritu volcado en redescubrir Formentera y
en crear un gran vínculo local a todos los niveles. Estas premisas fueron
las que el pasado mes de marzo llevaron a Posidonia a alzarse con el
premio a Mejor Festival de Promoción Turística en los Iberian Festival
Awards.
El cartel secreto de Posidonia, seña de identidad de la cita, constatará
un año más que es posible programar un line up diferente. En las últimas
ediciones ha sido posible ver a artistas consagrados como Baiuca, Maria
Arnal i Marcel Bagés, Roosevelt, Tulsa, Queralt Lahoz, Israel Fernández o
Jorge Dréxler de la mano de nombres emergentes o con una mayor trayectoria
en otros países como puedan ser KABEAUSHÉ, Pongo, Crystal Murray o Los
Bitchos, entre otros muchos. En 2024, SON Estrella Galicia Posidonia
apostó por abrirse a otros espacios de la isla para que los habitantes de
la zona pudieran disfrutar de varios conciertos como hizo en sus primeras
ediciones y, este año, sorprenderá de nuevo con escenarios inesperados que
se desvelarán poco antes de su celebración.
Por otro lado, la propuesta gastronómica de Posidonia se reinventa gracias
a la colaboración con diferentes chefs de la isla que idearán una serie de
platos realizados a partir de producto local para representar Formentera.
De esta forma, Martina Cacheiro de Casbah, Vicente Montfort de Fandango,
Joan Costa de Sol, Paolo Nebuloni de Juvia, Juan Craywinkel de Gecko Beach
Hotel y Clara Campoamor de la pastelería Sol Post elaborarán diversas
opciones que se podrán degustar en la noche del sábado maridadas con las
diferentes marcas de Hijos de Rivera. El resto de días se plantearán otras
opciones en restaurantes y espacios de Formentera para continuar
promoviendo los negocios locales. Por otra parte, la cultura de cerveza
impresa en el origen de SON Estrella Galicia Posidonia, se difundirá
mediante la organización de talleres como el ingenioso “¿A qué suena tu
cerveza?” donde las personas asistentes podrán conocer más sobre las
analogías entre ambos artes.
Con todo, Formentera se convierte otra vez en la gran protagonista del
festival a través del (re)descubrimiento de sus rincones secretos, su
fauna, su flora, su cultura, sus sabores y su gente. Año tras año, el
público participa de las rutas guiadas por la isla donde conocer a pie o
incluso en barco sus mágicos enclaves a través de las historias de
expertos y expertas en materias medioambientales como la arqueología
submarina, la ornitología o la gestión forestal. Espacios naturales donde
además se puede disfrutar de conciertos sorpresa dentro de una cueva o en
mitad de un bosque. Desde su creación en 2017, SON Estrella Galicia
Posidonia fomenta el turismo responsable y la protección de los
ecosistemas locales, colaborando con el proyecto Save Posidonia que trata
de proteger esta planta marina de gran importancia para el medio ambiente
de la zona. El compromiso con la isla deriva también en la cooperación con
multitud de entidades, proveedores y productores locales, para que el
impacto económico y social que genera sea real y pueda ser percibido por
su población.
En línea con este cometido alrededor del impacto positivo, SON Estrella
Galicia Posidonia anunció en mayo que ha alcanzado por segundo año
consecutivo la certificación TRUE Platinum como el único festival del
mundo Zero Waste o Residuo Cero por el GBCI® (Green Business Certification
Inc.™). Tras implementar un ambicioso plan de trabajo en su edición de
2024, el evento firma de nuevo este relevante hito que se suma al de ser
cero emisiones desde el año 2021. |
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por contactar con MUSIKAS