GEISHA:
Maria Hein fusiona folclore japonés y afrobeat en su nuevo himno de
venganza |
GEISHA: Maria Hein fusiona folclore japonés y afrobeat en su nuevo himno de venganza |
||||
Maria
Hein se confirma como uno de los focos más brillantes de la escena
catalana. GEISHA es el segundo adelanto de su nuevo álbum |
||||
|
||||
Maria
Hein lanza hoy GEISHA, el segundo adelanto de su nuevo trabajo, que
mantiene la estética japonesa de su primer reggaetón, NONADAS. Maria se
fue a Japón y una parte de su alma se ha quedado allí, si bien ha pasado
de estar en la hiper poblada Tokio para centrar el sonido de su nuevo
lanzamiento en Kioto: más rural y conectado con el folclore, y es que la
mallorquina siempre se ha sentido atraída por los géneros más
tradicionales. |
||||
5 de abril - Acampallengua (Felanixt) Entradas aquí
23 de mayo · La Prèvia (Valencia)
9 de julio · Festival Cruïlla (Barcelona)
|
||||
|
||||
Desde
que Maria Hein se presentó ante el mundo con «Continent i Contingut»
(2021), se convirtió rápidamente en una de las artistas revelación del
momento. Un disco delicado, donde mezclaba folk y pop, y en el cual
desprendía una magia única que cortaba la respiración, magia que le llevó
a ganar premios como el de Mejor Canción (2021) y Mejor Artista Revelación
(2021) de Enderrock, Mejor Disco Revelación (2022) y Mejor Disco de Autor
(2022) de Enderrock, y a estar nominada al Premio Cerverí 2022 a la mejor
letra por ‘Sa teva presencia’ y a los Premios Alicia 2023 de la Academia
de la Música Catalana al Mejor Talento Emergente. |
||||
![]() |
||||
VALORACION DE MUSIKAS | ||||
|
MUSIKAS ofrece información de primera mano, procedente de las
fuentes originales (discográficas, agencias de comunicación, grupos, salas
de conciertos y otros sectores de la industria musical) |
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por contactar con MUSIKAS