GEISHA: Maria Hein fusiona folclore japonés y afrobeat en su nuevo himno de venganza

GEISHA: Maria Hein fusiona folclore japonés y afrobeat en su nuevo himno de venganza

CONTACTO CON MUSIKAS

GEISHA: Maria Hein fusiona folclore japonés y afrobeat en su nuevo himno de venganza 

Maria Hein se confirma como uno de los focos más brillantes de la escena catalana. GEISHA es el segundo adelanto de su nuevo álbum
La mallorquina regresa con una fusión de afrobeat, dub y sonidos tradicionales de Kioto, consolidando su evolución artística.
Ya puedes oir a GEISHA

Maria Hein lanza hoy GEISHA, el segundo adelanto de su nuevo trabajo, que mantiene la estética japonesa de su primer reggaetón, NONADAS. Maria se fue a Japón y una parte de su alma se ha quedado allí, si bien ha pasado de estar en la hiper poblada Tokio para centrar el sonido de su nuevo lanzamiento en Kioto: más rural y conectado con el folclore, y es que la mallorquina siempre se ha sentido atraída por los géneros más tradicionales.
GEISHA continúa la estela de sus inicios, complementándola con una pizca de modernidad: se mantiene la presencia de esa María que nos cautiva mezclando folclore, ritmos urbanos y estética kawaii. Así, este segundo adelanto es una mezcla entre afrobeat y dub (dos géneros urbanos en alza este 2025) producidos con instrumentos típicos de la historia nipona: el más característico es el shamisen MIDI que interpreta el riff principal del tema. Sobre éste, la mallorquina canta sobre un amor imposible y algo tóxico, unificando folclore africano, latino y japonés con una maestría inusitada.
Con GEISHA, Maria Hein canta sobre una relación tóxica y el momento de ruptura en el que la protagonista, harta del daño recibido, se enfrenta a su verdugo con una actitud desafiante y empoderada. El lanzamiento viene acompañado de un videoclip rodado en Japón, que narra la historia de la canción a través de la danza y la simbología visual. En el video, dos bailarines representan la lucha de una mujer contra el hombre que la ha traicionado, mientras Maria Hein aparece como una sombra omnipresente que los observa y guía la narrativa. La estética del clip refuerza el concepto de la geisha como una figura poderosa, despojándola de la imagen sexualizada con la que ha sido representada históricamente.
Así, Hein anticipa lo que será su próximo disco: una obra que combina la madurez de su experiencia con la frescura de una artista en constante transformación.

5 de abril - Acampallengua (Felanixt)

Entradas aquí

 

23 de mayo · La Prèvia (Valencia)
Entradas 
aquí

 

9 de julio · Festival Cruïlla (Barcelona)
Entradas 
aquí

 

MARIA HEIN en TikTok · Instagram

Desde que Maria Hein se presentó ante el mundo con «Continent i Contingut» (2021), se convirtió rápidamente en una de las artistas revelación del momento. Un disco delicado, donde mezclaba folk y pop, y en el cual desprendía una magia única que cortaba la respiración, magia que le llevó a ganar premios como el de Mejor Canción (2021) y Mejor Artista Revelación (2021) de Enderrock, Mejor Disco Revelación (2022) y Mejor Disco de Autor (2022) de Enderrock, y a estar nominada al Premio Cerverí 2022 a la mejor letra por ‘Sa teva presencia’ y a los Premios Alicia 2023 de la Academia de la Música Catalana al Mejor Talento Emergente.
Después llegó LA DAMA DE MALLORCA, una canción popular mallorquina que Maria Hein revisita y adapta con elegancia a un sonido más actual, electrónico y experimental. Una antesala del cambio que ya se estaba gestando y que ha culminado con la presentación de su segundo disco TOT ALLÒ QUE NO SAP NINGÚ (2023). Un disco donde explora nuevas sonoridades y texturas,
que ha tenido una gran acogida de crítica y público y que marca una clara evolución y un gran paso adelante en su carrera.
Ahora Maria afronta una nueva etapa en la que seguirá demostrando que es el futuro del pop, con un nuevo disco que verá la luz en la primavera de 2025.
Maria Hein es la nueva apuesta de Primavera Labels en colaboración con Pértiga Music. Tras una fulgurante carrera de tan solo tres años, la hemos escuchado cantando con Mushkaa, Julieta, Rita Payés o Socunbohemio, mezclando tradición (folk mallorquín) con vanguardia electrónica. Su talento es infinito y con su nuevo trabajo todo el mundo podrá apreciarlo.

VALORACION DE MUSIKAS

       

MUSIKAS ofrece información de primera mano, procedente de las fuentes originales (discográficas, agencias de comunicación, grupos, salas de conciertos y otros sectores de la industria musical)
NO COPIAMOS NOTICIAS DE OTROS MEDIOS !!!

Comentarios