🔥 David Montañés lanza ALBO DÍA (Danza del fuego), nuevo adelanto de ALJAMÍA (🔥


🔥 David Montañés lanza ALBO DÍA (Danza del fuego), nuevo adelanto de ALJAMÍA (🔥

CONTACTO CON MUSIKAS

ESCUCHA "ALBO DÍA (Danza del fuego)"

DAVID MONTAÑÉS , presenta ALBO DÍA (Danza del fuego) , segundo adelanto de su inminente nuevo álbum, ALJAMÍA . Del equinoccio de primavera saltamos al solsticio de verano con esta jarcha ritual que viene de un canto popular precristiano y preislámico, de cuando no había más religión que el movimiento de los astros . En esta ocasión le acompañan Enrique Calígula "El Cali", Antonio Arias y Alonso . ALBO DÍA (Danza del fuego) ya está disponible en todas las plataformas.

ALJAMÍA es el nuevo proyecto de DAVID MONTAÑÉS , un álbum que surge de su investigación literaria y filológica sobre jarchas hispánicas . Las jarchas son breves poemas en lengua romance o mozárabe, escritas en los siglos IX y XIV en Al-Ándalus y que representan una de las primeras manifestaciones literarias en una lengua romance. Si en su anterior trabajo, Juerga y Vino , ya había buceado en el folclore, fandanguillos y cantos de auroros, con ALJAMÍA desciende hasta lo ancestral y regresa a la superficie para Desarrollar los conceptos de Etno-trance, Protoflamenco, Psicodelia Mozárabe y Alquimia Lírica . Aljamía es una rara avis tan única como sorpresiva. Desde ell 26 de marzo está disponible en todas las plataformas y en vinilo .   DAVID MONTAÑÉS es pianista, compositor, estudiante de poesía y cantor . Su obra es transgénero y caleidoscópica, de insólito estilo y profundo mensaje. Atávico y contemporáneo, dramático y burlón. En su mundo poético habita el pájaro del sueño, con su alquimia utópica de medusas, númenes, sirenas y luciérnagas. Un favor de todo lo que no sea color de imperio e imposición comercial.

Os invito a conocer con detalle el proyecto Aljamía.

Después de ser compositor residente en la Fundación Antonio Gala de jóvenes creadores en 2006 se dedica a concebir canciones surreales y música instrumental contemporánea.
Preocupado por el severo avance de las distopías en 2012 publica el LP Androides y Huesos y estrena Nexus 6 con la Banda Sinfónica de Granada.
Convencido de que puede crear la realidad ensoñándola, edita el EP Luciérnaga Alucinógena .
En 2014 estrena Al-Hamara en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, obra que viaja a Japón, Italia, Turquía y Estados Unidos.
En 2015 marcha a Argentina para representar a España en la Cumbre Internacional del Tango de Zárate, Buenos Aires, donde música textos de Bodas de Sangre de FG Lorca.
Consciente de que el sueño de libertad solo puede realizarse en aquello que se da, propone un ritual colectivo con la Misa electrónica , en el CSKG de Madrid en 2016. En 2017 vuelve a lo dramático con textos propios, de Nietzsche y del Apocalipsis en el estreno de la Ópera Réquiem en la Universidad de Granada.
Os invito a ver el vídeo de SAHHARA

En 2018 es pianista y arreglista en la gira del XX aniversario de Una semana en el motor de un autobús de Los Planetas y en la obra póstuma de Jesús Arias Los Cielos Cabizbajos. junto a Estrella Morente y Lagartija Nick .
Tratando de responder a la llamada mística y esotérica concibe en 2019 Las Bodas Alquímicas , encargo del festival Sulayr de Granada, y en 2020 publica el audiopoemario ilustrado El Anhelo Celeste .
Harto de tanto artificio y drama post-barroco decide apostar por la faceta más desnuda y espontánea, folklórica y extrovertida con JUERGA Y VINO (El Volcán Música, 2021) con excelente acogida en medios como Rockdelux, El Cultural, Radio3, la SER.. .
En 2022 realiza gira de Juerga y Vino y como pianista de Los Planetas en los conciertos esenciales de España y México.
Os invito a ver el video de Juerga y Vino en directo.

Su ser inalcanzable crea el camino. Este es el recorrido que encontramos reflejado en ALJAMÍA . Durante 2023 y 2024 emprende una investigación literaria y filológica sobre las jarchas hispánicas a partir de las cuales componen e interpreta música de nueva creación para su proyecto de arte contemporáneo andalusí, ALJAMÍA .
En él desarrolla los conceptos de Etno-trance , Protoflamenco , Psicodelia Mozárabe y Alquimia Lírica : música extática que conecta con lo ancestral, de la que emerge la llamada del amor insondable, siendo el ser amado casi siempre el último límite de la libertad, como un horizonte que al avanzar se desplaza. Su ser inalcanzable crea el camino. Este es el recorrido que encontramos reflejado en ALJAMÍA .

Sigue a David Montañés
Spotify
Instagram
YouTube

VALORACION DE MUSIKAS
       

MUSIKAS ofrece información de primera mano, procedente de las fuentes originales (discográficas, agencias de comunicación, grupos, salas de conciertos y otros sectores de la industria musical)
NO COPIAMOS NOTICIAS DE OTROS MEDIOS !!!

 

Comentarios