Bilbao/San Sebastián, septiembre de 2025. BIME, el encuentro
internacional de industria musical referente en Iberoamérica
formará parte de la programación del Festival de San Sebastián
en Keler Topagunea, un espacio de encuentro impulsado junto a
Tabakalera dirigida a cineastas, profesionales de la industria
audiovisual y periodistas acreditados en el Festival.
BIME será el encargado de la curaduría artística del programa
musical del Keler Topagunea, que cada noche, entre el 22 y el 25
de septiembre, ofrecerá sesiones con artistas emergentes: Inés
(lunes 22), Ope Loeb (martes 23), Beltranz (miércoles 24) y
Mario Azurza (jueves 25). La jornada del jueves 25 estará
dedicada íntegramente a BIME, consolidando su papel como punto
de encuentro de referencia para la industria musical
iberoamericana. Ese día, además, BIME subrayará la importancia
de la música en el ámbito audiovisual y desvelará algunos de los
grandes hitos de la próxima edición de Bilbao. |
La colaboración entre BIME y el Festival de San Sebastián
responde a la creciente conexión entre música y audiovisual, dos
lenguajes creativos que se retroalimentan y potencian
mutuamente. La música es un elemento central en la construcción
de relatos cinematográficos y en la generación de nuevas
audiencias digitales, al tiempo que el audiovisual amplifica la
visibilidad y el impacto de los proyectos musicales. Desde esta
perspectiva, BIME busca fortalecer la relación entre ambos
sectores para abrir nuevas oportunidades de
internacionalización, innovación y colaboración.
BIME BILBAO 2025: DEL 28 AL 31 DE OCTUBRE.
BIME Bilbao celebrará su próxima edición del 28 al 31 de octubre
de 2025, reuniendo a la industria musical internacional con un
cartel que incluye a grandes referentes internacionales y
figuras clave del sector: Anele Oyekwere, andaluz dos veces
ganador del Emmy y responsable de supervisar la música y
producción de bandas sonoras en Marvel Studios, con trabajos
emblemáticos en títulos como Avengers: Endgame, Black Panther o
WandaVision; Rubén Blades, leyenda de la música latinoamericana
y de la historia de la salsa; Mau y Ricky, el dúo venezolano
referente del pop latino actual, que compartirán su experiencia
como dupla creativa; la artista chilena Mon Laferte, reconocida
por su fuerza escénica y su compromiso social; Leire Martínez, y
su regreso en solitario después de más de 15 años de carrera en
primera línea junto a La oreja de Van Gogh; Kareen Saurí,
productora creativa detrás de videoclips para artistas como
Rosalía y Dua Lipa; o David Torreblanca, Coo and Head of Booking
del Festival de Jazz de Montreal.
SOBRE BIME
Con ediciones anuales en Bilbao y Bogotá, BIME se ha consolidado
como el gran puente de internacionalización entre Europa y
América, y como una de las plataformas más relevantes para la
música en Iberoamérica. Su programación, construida desde y para
la industria, lo posiciona como el cuarto evento más importante
del sector y como una red activa que conecta escenas,
territorios profesionales y comunidades creativas a ambos
lados del Atlántico. Pero BIME es mucho más que un encuentro
profesional: es un espacio de reflexión estratégica, una brújula
colectiva y un radar para detectar lo que está por venir. En un
mundo donde la música ya no gira en torno a un único centro,
sino que se expande a través de múltiples realidades, BIME es el
lugar imprescindible para entender las nuevas dinámicas,
conectar con referentes y formar parte de la evolución del
ecosistema musical global. |
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por contactar con MUSIKAS